UNIDAD 1: 
LITERATURA CONCEPTO. GÉNEROS LITERARIOS. MOVIMIENTOS LITERARIOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES. PRINCIPALES REPRESENTANTES Y OBRAS. PROYECCIONES EN LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA.
UNIDAD 2: NARRATIVA. CONCEPTO. ORÍGENES. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES. TEMÁTICA COMÚN. NARRATIVA ACTUAL. RELACIÓN CON LA REALIDAD. CUENTO. LEYENDA. NOVELA.
UNIDAD 3: GÉNERO LÍRICO.
ORIGEN DEL GÉNERO LÍRICO. CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA ACTUAL. TEMAS. AUTORES REPRESENTATIVOS DE DISTINTAS ÉPOCAS. RECURSOS DE ESTILO. ROMANCE. SONETO.
UNIDAD 3: GÉNERO DRAMÁTICO
DEFINICIÓN. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. ESPECIES. ELEMENTOS CONSTITUYENTES. AUTORES REPRESENTATIVOS DE DISTINTAS ÉPOCAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO CONTEMPORÁNEO
LECTURAS OBLIGATORIAS:
                 
GENERO NARRATIVO: 
-“NO PASÓ NADA” ANTONIO SKÁRMETA
-"NIEBLA" o “ABEL SANCHEZ” MIGUEL DE UNAMUNO.
- TEXTOS DE LIT. HISPANOAMERICANA A SELECCIONAR
                           
GENERO DRAMÁTICO:
“EL PUENTE”,  CARLOS GOROSTIZA o “LA CASA DE BERNARDA ALBA” DE GARCIA LORCA.
“GUIONES TELEVISIVOS”
-GÉNERO LÍRICO: POESÍAS DE DISTINTOS MOVIMIENTOS Y ESTILOS LITERARIOS.
                                                         Prof. María Luz Mahmud
No hay comentarios:
Publicar un comentario